El tiempo marca nuestras vidas, pero ¿cómo lo experimentamos en un mundo acelerado? Este ensayo filosófico no busca definir su naturaleza, sino analizar cómo el sistema tecnocapitalista impone un ritmo vertiginoso que obliga a vivir sin pausa. La exigencia de productividad sin límites lleva al individuo a un estado de agotamiento y desorientación, generando una sensación de desquicio y pérdida de control sobre su propia existencia.
Francesc Torralba, doctor en Filosofía, Teología, Pedagogía y Arqueología, es una de las voces más destacadas en ética y antropología filosófica. Profesor en la Universidad Ramon Llull y miembro de múltiples comités de ética, su trayectoria se caracteriza por la claridad y profundidad con la que aborda cuestiones fundamentales para el ser humano. Con más de cincuenta libros publicados, su obra se dirige tanto a especialistas como al gran público.
Este ensayo invita a reflexionar sobre el uso del tiempo en la sociedad actual, proponiendo una mirada crítica sobre el ritmo de vida impuesto. Un libro imprescindible para quienes buscan comprender el impacto del tiempo en nuestra existencia y encontrar herramientas para gestionarlo de manera más consciente y equilibrada.