Actualidad

Edelvives y el Ayuntamiento de Zaragoza impulsan la educación STEAM con el proyecto STEAMbrace

Edelvives y el Ayuntamiento de Zaragoza impulsan la educación STEAM con el proyecto STEAMbrace

La inauguración de la sede STEAMbrace en Zaragoza convierte a la ciudad aragonesa en el epicentro de la innovación educativa en Europa.

0_STEAMbrace_ONI6348
Información Corporativa 12 Febrero 2025

Zaragoza ha sido elegida como la sede central del proyecto europeo STEAMbrace, una iniciativa liderada por Edelvives que busca transformar la educación a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. La alianza, respaldada por la Comisión Europea, destinará 2,9 millones de euros para potenciar el aprendizaje en estudiantes de 11 a 18 años.

Durante el acto, la doctora en Física, Pepa Martínez Pérez, INVESTIGADORA CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC, Universidad de Zaragoza), compartió su experiencia en el mundo de la investigación: «No se llega a investigar sobre la interacción luz-materia y sus posibles aplicaciones en tecnologías cuánticas de un día para otro. Para llegar a donde estoy hice un doctorado en la Universidad de Zaragoza en el año 2006 y pasé varios años investigando fuera de España, hasta que en 2017 conseguí mi plaza en ARAID. Además, desde hace seis años soy investigadora del CSIC y, desde 2021, también del Consejo Europeo de Investigación».

Carlos Gimeno, consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, quien ha destacado «los proyectos que contamos no hace mucho, hoy son realidad. Esta oficina tiene ya la puerta abierta y, cuando alguien en Europa quiera encontrar una referencia para trabajar la metodología STEAM, acudirá a esta oficina que ponemos ya en marcha. Este es nuestro compromiso con los jóvenes, darles las mejores herramientas para afrontar su futuro personal y laboral».

1_STEAMbrace_ONI4320

Carlos Gimeno, consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia.

5_STEAMbrace_ONI5968

Pepa Martínez Pérez, investigadora CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC, Universidad de Zaragoza).

Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, subrayó la importancia de la colaboración público-privada para «el impulso de la innovación educativa y la educación en tecnología». 

Alejandro Cebrián, director general de Edelvives España, destacó la relevancia del acuerdo con el Ayuntamiento de Zaragoza: «el acuerdo entre el consistorio y nuestro grupo editorial es un gran ejemplo de colaboración público-privada para sumar fuerzas en aras de la educación. En Edelvives llevamos más de una década haciendo realidad la educación STEAM en las aulas, y ahora, gracias al proyecto STEAMbrace vamos a liderar desde Zaragoza, vamos a liderar desde Zaragoza, en Etopia, la educación STEAM en Europa. Las habilidades STEAM lo impregnan todo y no tienen que ver solo con la empleabilidad tecnológica o científica. Se trata de adquirir competencias que todo estudiante necesita para adaptarse al mundo actual en constante cambio. Haciendo lo que quieras hacer en cualquier sector, ámbito o emprendimiento. Es imposible generar pensamiento crítico y tomar buenas decisiones si no comprendemos los cimientos sobre los que se asienta el futuro».

2_STEAMbrace_ONI5245

Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

3_STEAMbrace_Alejandro_Cebrian_ONI4537

Alejandro Cebrián, director general de Edelvives España.

«En inglés, 'embrace' significa tanto abrazar como aceptar un reto con entusiasmo. Siguiendo esta definición, en este consorcio hemos asumido algunos de los pilares básicos de la educación STEAM (colaboración, creatividad, respeto, pensamiento crítico, búsqueda de soluciones y diversidad), convirtiéndolos en nuestra guía», ha destacado Juancho Pons, coordinador de STEAMbrace y gestor de proyectos I+D+i en Edelvives, en la inauguración. 

STEAMbrace es un proyecto europeo impulsado por Edelvives que busca fomentar la educación STEAM en la Unión Europea a través de un marco digital conjunto. La iniciativa reúne a socios de cinco países distintos con el propósito de reducir la brecha de género en la ciencia y la tecnología, promoviendo la integración de las mujeres en equipos mixtos de trabajo. Entre sus acciones clave, destaca la realización de estudios sobre la situación STEAM en distintos países, la implementación de proyectos piloto en centros educativos y la organización de la primera «Semana STEAM para futuras mujeres innovadoras». Además, el proyecto ofrecerá formación a docentes y estudiantes, y organizará congresos y concursos europeos en la materia. La Comisión Europea seleccionó STEAMbrace entre más de veinte propuestas, otorgándole una financiación que permitirá su ejecución en tres fases hasta su consolidación como referente educativo en Europa.

4_STEAMbrace_ONI5637

Juancho Pons, coordinador de STEAMbrace y gestor de proyectos I+D+i en Edelvives.

6_STSEAMbrace_ONI6392

Las personalidades visitando la oficina.

En la alianza STEAMbrace, acompañan a Edelvives otros nueve socios de seis países europeos: la Academia de inventores, la Asociación de Investigación de la Industria del Juguete Conexas y Afines (AIJU); la European Association for Women in Science, Engineering & Technology (WiTEC), de Suecia; C4G–C4G, Consulting and Training Network, de Portugal; la Provincia Portuguessa da Congregaçao dos Irmaos Maristas, de Portugal; Contáctica; la Asociatia de Tineret Raise your Voice, de Rumanía; la Facultad de Economía de la Universidad de Zagreb, de Croacia, y la Universidad del País Vasco.

La sede estará ubicada en Etopia gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Zaragoza y Edelvives. El espacio, de más de 16 000 m², está diseñado para acelerar empresas, formar talento y despertar vocaciones en el ámbito de la tecnología y la innovación. El centro alberga congresos, talleres y jornadas dedicadas al emprendimiento y la digitalización. Además, cuenta con instalaciones sostenibles y avanzadas en climatización y telecomunicaciones, ofreciendo espacios flexibles adaptados a las necesidades de cada momento.

La oficina en Etopia será el centro de operaciones donde se definirán metodologías, se establecerán certificaciones y se desarrollarán actividades para fomentar la educación STEAM. Edelvives refuerza así su liderazgo en innovación educativa a nivel internacional.

Steambrace visual thinking
WhatsApp
Por favor, escanea este código QR con tu móvil para hablar con nosotros.
QR